¿Quieres estudiar un posgrado en EE. UU.? Se abre nueva convocatoria de becas Fulbright

“Las becas Fulbright ofrecen la oportunidad de estudiar en unas de las mejores universidades del mundo: Estados Unidos ostenta más de 130 instituciones del Top 500 del Ranking de Shanghái, por lo que se apuesta por una formación de alto nivel para los profesionales colombianos. Queremos, además, hacer mucho énfasis en el esfuerzo que la Comisión está haciendo para descentralizar el programa e incentivar las aplicaciones de personas en región”, aseguró Adriana Gaviria Duque, directora ejecutiva de Fulbright Colombia.
Aunque cada una de las becas cuenta con diferentes requisitos, los beneficios generales que se otorgarán incluyen: estipendio mensual para sostenimiento, exención parcial o total de la matrícula; costo y trámite de visa; derechos de admisión en hasta cinco universidades de Estados Unidos, tiquete aéreo internacional de ida y regreso al país, curso pre-académico en los EE.UU., que consta de hasta ocho meses de inglés intensivo en una universidad estadounidense; orientación previa al inicio de estudios, acompañamiento, entre otros.
Una mirada a cada una de las becas:
El propósito de la Beca Fulbright-MinCiencias es apoyar la formación de alto nivel de hasta cuarenta (40) profesionales e investigadores colombianos que deseen realizar programas de doctorado en los Estados Unidos a partir del segundo semestre del 2021.
la beca Beca Fulbright – Pasaporte a la Ciencia apoya la formación de alto nivel de hasta veinte (20) profesionales colombianos que deseen realizar programas de maestría en los Estados Unidos, también en el segundo semestre del 2021, en las universidades más destacadas de dicho país.
la Beca Fulbright – MinCultura para artistas apoya la formación de artistas colombianos que acrediten trayectoria sobresaliente en su campo profesional en: arquitectura (restauración de bienes patrimoniales y arquitectura efímera), artes plásticas, artes visuales (pintura, escultura, fotografía, grabado, performance, nuevos medios y tecnologías), canto, circo, danza, diseño, diseño de escenografía, de iluminación, de vestuario y/o maquillaje; economía naranja, gestión cultural, historia y teoría del arte, museología, museografía y curaduría; música, periodismo (énfasis en crítica de arte o periodismo cultural, restauración, teatro.
Las becas Fullbright, ampliamente reconocidas, llevan en Colombia lleva 62 años de trabajo, y han beneficiado a más de 4.500 personas. Su misión es promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo, a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social.